Descargable gratuito para preparar una buena Mesa Dulce o Candy Bar!

Share on facebook
Share on twitter
Share on pinterest
Share on whatsapp

Cómo preparar una buena Mesa Dulce o Candy Bar!

A nadie le amarga un dulce, y mucho menos en forma de descargable, y ya que la mesa Dulce o Candy Bar es un elemento indispensable en el día de tu boda, que mejor que ayudarte con unos consejitos y este Kit descargable, que viene bien cargadito para atraer la mirada de todos tus invitados. ¡No hay celebración que se le resista!

Podemos ajustar el Candy Bar a nuestro presupuesto y los factores más determinantes sobre todo serán la cantidad de personas, el tipo de decoración y el tipo de productos que utilicemos. Ten en cuenta que su uso suele ser normalmente para el momento fiesta y copas, por lo que la gente ya habrá comido o cenado y será algo más para picoteo.

Si decides hacer tu mismo (DIY) una mesa dulce básica puede estar entre los 150€ hasta los 350€ de media para unas 30 – 50 personas.

En este Post os daré algunos buenos consejos para que podáis preparar una buena Mesa Dulce o Candy Bar y unos descargables para montártelo por tu cuenta.

1.Emplea una temática parecida o igual que la boda

Utiliza la misma gama cromática, tipo de flores y estilo que el resto de los elementos decorativos de la boda, así el ambiente que crees es más armónico. Funciona muy bien el combinar diferentes materiales, como madera y cristal, no tengas miedo de arriesgar.



2. Ubicación

Es muy importante la ubicación de la mesa dulce, tienes que pensar si quieres que quede en un lugar centrado sin paredes alrededor o utilizar una pared vistosa que enmarque la mesa. Mi recomendación es utilizar siempre la opción de pegar la mesa a la pared, ya que podemos utilizar esta como un elemento decorativo por si sola o colgar alguna guirnalda, globos, flores o incluso luces.

Ten en cuenta que debe ser un espacio cómodo para que la gente pueda acercarse y que no estorbe para el paso.

 



3. Elección del soporte o mesa, donde irá ubicada la Mesa Dulce

El primer requisito que debe cumplir es que no sea muy grande ya que será más complicado llenarla y visualmente no queda bien que quede vacía.

Si puedes conseguir algún mueble o elemento diferente a una mesa seguro que llama más la atención, como por ejemplo una bonita cómoda o mueble antiguo. En el caso de elegir una mesa, si no es muy bonita, te aconsejo que la cubras completamente con un mantel, y si quieres optar por algo sencillo, lo mejor es coger un tablero básico con unos caballetes.

 


4. Juega con las alturas

Dará una visión de una mesa con más elementos y cantidad. Para dar altura, puedes utilizar diferentes tamaños de recipientes o puedes ayudarte de cajas de madera o forradas. Coloca lo más alto atrás y delante lo que más quieras resaltar.



5.Elige bien las golosinas y cantidades

Es un tema que genera dudas, ya que es una de las cosas más complicadas de calcular. Si solo has pensado poner golosinas, te recomiendo las siguientes cantidades para poder calcular mejor:

  • De 20 a 30 personas – 5 a 7 kilos de golosinas variadas.
  • De 30 a 50 personas – 7 a 10 kilos de golosinas variadas
  • De 50 a 100 personas – 10 a 15 kilos de golosinas variadas.
 

Si añades algún elemento más a parte de las golosinas como donuts, cupcakes, o una tarta, reduce los kilos de gominolas.

Lo mejor es que combines diferentes sabores y formas, y cuanta más variedad mejor. En estos tiempos de pandemia, recomiendo poner bolsitas de formato individual para que sea más cómodo, o alguna pala o pinza para que los invitados no toquen todo.

Pon especial atención y verifica que ninguno de tus invitados es celíaco o tiene alguna alergia o intolerancia, para poder elegir mejor la calidad e ingredientes.

¿Qué tipos de dulces podemos elegir? La variedad es infinita, algunas que recomiendo utilizar:

  • Golosinas: de todas las formas y colores, aunque recomendamos que elijas dos o tres colores para que quede más armónico.
  • Cupcakes: Son vistosos y quedan genial como elemento decorativo
  • Galletas: Algo muy socorrido y que a todo el mundo suele encantar.
  • Cake pops: pequeñas bolas de bizcocho cubiertas de chocolate. 
  • Macarons: estéticamente funcionan muy bien y quedan muy elegantes, aunque si que es cierto que su precio es más elevado. Puedes comprar unos pocos para dar un estilo “chic” a tu mesa.
  • Chocolate: si quieres dejar a tus invitados con la boca abierta puedes poner una fuente de chocolate (en Amazon las tienes desde 20€), o simplemente utilizar bolitas de chocolate.
  • Algodón de azúcar: es un elemento que me encanta ya que ocupa volumen y decora muy bien cualquier espacio.
 



6. Elección de los recipientes

Utiliza diferentes recipientes donde colocar tus dulces. Lo más práctico es utilizar elementos transparentes para que se vea bien lo que contiene cada uno. Puedes utilizar bandejas, floreros, fruteros, platos, bolsas de papel, cucuruchos, vasos, cajitas… todo vale, pero como con la decoración todo debe llevar un mismo estilo.

Lo más sencillo es combinar recipientes transparentes, blancos o de color madera. Seguro que en casa tienes varios que puedes utilizar, y sino en el espacio donde vayas a celebrar la boda seguro que cuentan con varios.

 


7. Coloca un Kit de etiquetas

Para que todo quede más bonito y profesional, utilizar etiquetas, banderines, carteles…ayuda a crear una mesa dulce de revista.  Pero no te preocupes si no se te da bien diseñar porque me he venido arriba y he diseñado este Kit Candybar descargable de forma gratuita para que puedas utilizarlo en tu mesa.

Para descargarlo es muy fácil, rellena tus datos y la breve encuesta que te saldrá a continuación (no te llevará más de 2 minutos, prometido 🤞), me ayudará un montón a saber como mejorar. Muchas gracias 😊

Rellena la encuesta y descárgate el kit

¿Qué te han parecidos estas ideas para preparar una buena Mesa Dulce o Candy Bar? Déjanos tu opinión en comentarios o escribenos un correo si necesitas ayuda

 

Síguenos en instagram

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

lead magnet ultimo cerrrado_Mesa de trabajo 1_Mesa de trabajo 1

Subscríbete ahora al blog y descárgate GRATIS la guía:

“7 PASOS CLAVES PARA ORGANIZAR UNA BODA DIY”

¡Muchas gracias por suscribirte!

Ya hemos enviado la guía “Como planificar vuestra boda DIY” a la dirección de correo electrónico que nos has facilitado.

Esperamos que la disfrutéis, ¡es hora de ponerse “manos a la boda”! :)